dissabte, 17 de gener del 2009

La gestión de la innovación

Para empezar este post, me gustaría hablar primero de crisis, que proviene del griego y, originalmente, significaba separar o decidir. Crisis es algo que se rompe y por ello hay que analizarlo. Se necesita una crítica (análisis o estudio) para saber que ha pasado y, así, poder emitir un juicio con criterio (que es el razonamiento mas adecuado). La crisis es separación o rompimiento, es un punto crucial y decisivo, que nos obliga a pensar y, por lo tanto, debe producir análisis y reflexión. En medicina es usado para referirse a cuando el paciente esta a punto de la muerte y, es en este punto, cuando se debe analizar los síntomas y decidir si el paciente (la empresa) vive o muere.
En el castellano actual, crisis es la situación grave y decisiva que pone en peligro el desarollo de un asunto o un proceso y sólo hay una forma de evitarla o sobreponerse a ella, y es la innovación (íntimamente ligada a la productividad).


La innovación es el gran reto que nuestras empresas deben afrontar, ya sea en tiempos de crisis (para salir de ella) o en tiempos de bonanza (para evitar la crisis). En la medida que la presión competitiva crece y que el mercado se sofistica y se vuelve más y más exigente, las empresas han de reconfigurar continuamente su cartera de productos, los métodos operativos, los enfoques de mercado y los procesos de adquisición de tecnología.
Sólo con una buena gestión del conocimiento y de la tecnología podemos redefinir los procesos productivos y los procesos de comercialización, generar nuevos conceptos y desarrollar, o crear, nuevos productos.
Se trata de como enfocar, de forma innovadora y competitiva, los procesos operativos de la empresa, repasando y estudiando el nuevo marco del planteamiento estratégico de las operaciones, las nuevas técnicas de segmentación de las compras, los conceptos de producción ajustada (lean manufacturing) y operaciones ágiles, la logística como fuente de ventaja competitiva, y la necesidad de instrumentalizar herramientas informatizadas de planificación de la cadena de suministro. Así como, enfatizando en la perspectiva de competitividad entre cadenas enteras de suministro, buscando entornos estables de colaboración con los proveedores y los clientes, que también ha de afectar las actividades de I+D.


Intentare resumir lo que creo que son los 4 conceptos en los que se ha de trabajar continua e incansablemente, para mejorar la gestión de la innovación en la empresa y para incrementar la productividad y mejorar la competitividad:
1. Definir un marco innovador, para basar en él una nueva estrategia de operaciones.
2. Dotar de nuevos retos a la función de compras.
3. Nuevos sistema de producción.
4. Aprovechar todas las posibilidades de la logística de distribución.
5. Planificar y controlar toda la cadena de suministros.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada